Un Sitio Web puede ser definido como un conjunto estructurado de páginas web. Definir correctamente la estructura es muy importante puesto que esta determina cómo están conectadas entre sí las páginas y, de consecuencia, define los trayectos de navegación disponibles para llegar a cada información.
Una buena estructura hará que el visitante no se pierda durante la navegación, sepa siempre dónde se encuentra y alcance en pocos pasos la información que busca. Por contra, una mala estructura generará desorientación y frustración y, en el peor de los casos, llevará al usuario a abandonar el sitio web.
La ventana Creación de mapa permite por tanto definir la estructura del sitio añadiendo todas las páginas necesarias y organizándolas en niveles y subniveles. Una vez diseñado el Mapa como una estructura aún vacía de contenidos, es posible proceder a la efectiva creación de cada una de las páginas. Pulsando repetidamente el botón Siguiente se abren las páginas en el mismo orden en el que están añadidas en el Mapa. Como alternativa, es posible utilizar el Mapa para pasar directamente a la ventana del programa que permite trabajar en una página determinada. Para ello, basta hacer doble clic sobre el elemento correspondiente o también seleccionarlo y pulsar el botón Siguiente.
En la ventana Creación de mapa la mayor parte del espacio está ocupado por la representación esquemática del Mapa que se va a construir. Por defecto aparece una estructura conformada por una carpeta Menú que contiene la página de inicio y 3 páginas. Añadiendo niveles, páginas y separadores mediante los comandos correspondientes, los elementos se añadirán a la carpeta Menú del Mapa que irá así poco a poco tomando forma. Si en el Paso 4 - Ajustes avanzados al sitio se le añade el motor de búsqueda interno (ver Editor de plantilla), una Página de bienvenida, un Blog, un Área Reservada (es suficiente con que solo una página haya sido configurada como página protegida), o un Carrito de la compra, a la estructura del Mapa se le añade también la carpeta Páginas Especiales con los elementos correspondientes: Buscar, Página de Bienvenida, Blog, Página de Acceso y Carrito de la compra. Además de mostrar la estructura en árbol del Mapa, para las páginas añadidas se indica alguna información adicional como el Título completo de la página y la Descripción de la página. Como es lógico, para que se muestre esta información es necesario que haya sido introducida anteriormente mediante la ventana Propiedades de la página. |
Justo encima de la representación esquemática del Mapa hay disponible una barra de herramientas con los siguientes comandos:
|
Los comandos para proceder a la configuración de Mapa del Sitio son: §Nuevo nivel [CTRL+L]: esta opción permite insertar un nuevo Nivel de menú. No hay límites para el número de Niveles y de sub-niveles que se pueden introducir. §Nueva página [CTRL+P]: crea una nueva página que se insertará automáticamente dentro del Nivel seleccionado. §Separador: permite insertar un separador para poder organizar también visualmente los elementos de los Menús. Un separador puede ser un espacio o un título y es especialmente útil para crear menús en varias columnas (ver Estilo de menú desplegable | Elementos de menú en el Paso 4 - Ajustes avanzados). §Eliminar [SUPR]: elimina la página, el Nivel o el separador seleccionado. §Renombrar [F2]: permite cambiar el nombre de la Página de Inicio, de la página, del Nivel o del separador seleccionado. Es conveniente nombrar correctamente los niveles, las páginas y los separadores introducidos, ya que los elementos del Mapa serán tomados automáticamente en el Menú de navegación, como títulos de cada Página y como nombres de los archivos HTML correspondientes a las páginas mismas, a no ser que se especifique lo contrario mediante la ventana Propiedades de la página. §Mover arriba [CTRL+U] / Mover abajo [CTRL+D]: modifican el orden de las páginas, niveles y separadores, desplazando hacia arriba o hacia abajo el elemento seleccionado.
§Propiedades...: a través de la ventana que se abre, permite configurar las propiedades de la página (ventana Propiedades de la página) o del Nivel (ventana Propiedades del nivel) selecionado. |
Best practice: